Moléculas saludables
Entrevista de Eduardo Rollan sobre el grupo EQ2, en a movida, en la página 27. https://amovida.gal/wp-content/uploads/2021/06/revista_a5_xun%CC%83_2021_web.pdf
Entrevista de Eduardo Rollan sobre el grupo EQ2, en a movida, en la página 27. https://amovida.gal/wp-content/uploads/2021/06/revista_a5_xun%CC%83_2021_web.pdf
Investigadores de la Universidad de Vigo obtienen geles cosméticos que aprovechan el almidón extraído de la pulpa y las propiedades de tres manantiales de agua medicinal https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2021/05/04/cremas-labiales-saludables-agua-termal-50879741.html
https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/catro-traballos-acadan-os-iii-premios-investigacion-transferencia-divulgacion-cientifica-campus-auga
https://elpescador56.blogspot.com/2013/06/algas-invasoras-son-buenas-para-la-salud.html
https://iresiduo.com/noticias/espana/universidad-vigo/16/05/31/segunda-vida-como-antioxidantes-restos-castanas
https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/os-restos-poda-vides-fonte-produtos-valor-engadido-industria https://www.farodevigo.es/ourense/2021/01/24/investigadoras-campus-extraen-restos-poda-30644735.html https://www.laregion.es/articulo/universidad/restos-poda-pueden-dar-productos-mas-valor/202101242139481001498.html https://www.campogalego.es/los-restos-de-la-poda-de-vides-fuente-de-productos-de-valor-anadido-para-la-industria/ Los restos de la poda de vides, fuente de productos de valor añadido para la industria https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/agricultura/2021/02/01/industria-puede-sacar-partido-restos-poda-vides/0003_202102O1C1991.htm https://www.campogalego.es/los-restos-de-la-poda-de-vides-fuente-de-productos-de-valor-anadido-para-la-industria/ https://www.gciencia.com/medioambiental/os-restos-da-poda-de-vides-cunha-nova-vida-na-industria/
Hoy se ha celebrado la Jornada de difusión online del Proyecto ENCE_Uvigo de apoyo científico a la economía circular y al desarrollo sostenible. Este proyecto ha sido concedido al Grupo EQ2 de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo en la III Convocatoria Plan Social Ence Pontevedra. Con el proyecto
El próximo día 11 de diciembre de 2020 a las 11:30 de la mañana, desde el salón de actos de la Facultad de Ciencias de Ourense tendrá lugar la defensa en modalidad virtual de la tesis doctoral “Contribución al desarrollo de nuevas tecnologías para biorrefinerías”, presentada por Lucía Penín Sánchez. La tesis ha sido dirigida
María José Núñez: Química industrial e farmacéutica Descubre a razón pola que estas mulleres foron as escollidas para a nosa exposición. As profesoras e investigadoras do Campus de Ourense contanche que teñen aportado estas investigadoras aos seus campos de estudio Clic aquí
Imagenes de las jornadas sobre BIOMASA Y DESARROLLO SOSTENIBLE, realizadas online por parte del grupo EQ-2
Proyecto ENCE – Universidade de Vigo de apoyo científico a la economía circular y desarrollo sostenible El Proyecto ENCE – Universidade de Vigo de apoyo científico a la economía circular y desarrollo sostenible, ha sido seleccionado como beneficiario de la ayuda financiada por la III Convocatoria Plan Social ENCE Pontevedra. Este proyecto ha sido realizado por el grupo
Jornada de Puertas Abiertas (Edificio Politécnico, Campus de Ourense), CINBIO conciencia – Investiga con nosotros. Infórmate en http://cinbio.es/gl/xornadas-de-portas-abertas-2019/ INSCRÍBETE EN http://cienciasingular.gal/actividades-cinbio-2019-ourense/
El pasado día 25 de octubre de 2019 a las 12 de la mañana, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de Ourense tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral “MICROWAVE HYDRODIFFUSION AND GRAVITY (MHG) – EXTRACTION AND CHARACTERIZATION OF COMPOUNDS WITH ANTIOXIDANT PROPERTIES”, presentada por Lucía López Hortas. La tesis
La primera edición de la «Xornada de biomasa e desenvolvemento sostible» abordó diferentes usos de restos vegetales y marinos.