4ª del Seaweed for health
4ª Edición del congreso Seaweed for Health http://www.seaweed4health.org/
4ª Edición del congreso Seaweed for Health http://www.seaweed4health.org/
Nova no DUVI Un obradoiro afonda no uso de tecnoloxías sostibles para extraer compostos bioactivos Céntrase no tratamento de biomasa de orixe agro-alimentario, forestal ou mariño
Este venres 11 de febreiro con motivo del día internacional de la Mujer y de la Niña en la ciencia celebraremos la V Jornada de EXXperimenta en Feminino en la calle del Paseo. Tenéis más información en la página web: https://exxperimentaenfeminino.webs.uvigo.es/es/inicio/.
Desde el Grupo BioDSost estamos preparando un obradoiro enfocado a la obtención de biomoléculas desde el punto de vista de la biorefinería.Modalidad mixta, ponentes internacionales.Inscripción:1-10 Febrero 2022Plazas:10 https://campusactivo.uvigo.gal/campusactivo/publica/actividad/ampliar.xhtml?idobjsel=3697
Investigadores del proyecto #BIOPLATFUN visitaron la planta de @AzucareraES en Toro, en una jornada que resultó ser muy interesante y fructífera.
El Ministerio de Ciencia e Innovación acaba de conceder al grupo EQ2 la financiación para un nuevo proyecto sobre biorrefinerías (BIOPLATFUN), que será dirigido por los profesores José Luis Alonso y María Remedios Yañez.El proyecto, de título “BIOrrefinerias para la producción de BIOcombustibles, compuestos químicos PLATaforma y nuevos ingredientes FUNcionales”, tendrá una duración de 3 años y
https://cinbio.es/difusion/novas/g-night-noite-galega-das-persoas-investigadoras/
https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/xornadas-afondan-aproveitamento-sostible-biomasa-vexetal-marina https://www.laregion.es/articulo/universidad/universidad-investiga-aprovechamiento-biomasa/202109242356551066214.html https://www.farodevigo.es/ourense/2021/09/25/jornadas-abordaron-nuevos-usos-sostenibles-57668680.html https://youtu.be/79PuN-xwRhw
Entrevista de Eduardo Rollan sobre el grupo EQ2, en a movida, en la página 27. https://amovida.gal/wp-content/uploads/2021/06/revista_a5_xun%CC%83_2021_web.pdf
Investigadores de la Universidad de Vigo obtienen geles cosméticos que aprovechan el almidón extraído de la pulpa y las propiedades de tres manantiales de agua medicinal https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2021/05/04/cremas-labiales-saludables-agua-termal-50879741.html
https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/catro-traballos-acadan-os-iii-premios-investigacion-transferencia-divulgacion-cientifica-campus-auga
https://elpescador56.blogspot.com/2013/06/algas-invasoras-son-buenas-para-la-salud.html
https://iresiduo.com/noticias/espana/universidad-vigo/16/05/31/segunda-vida-como-antioxidantes-restos-castanas