Proyecto ENCE – Universidade de Vigo

 Proyecto ENCE – Universidade de Vigo de apoyo científico a la economía circular y desarrollo sostenible

El Proyecto ENCE – Universidade de Vigo de apoyo científico a la economía circular y desarrollo sostenible, ha sido seleccionado como beneficiario de la ayuda financiada por la III Convocatoria Plan Social ENCE Pontevedra. Este proyecto ha sido realizado por el grupo EQ2 de la Universidad de Vigo.

El Proyecto ENCE – Universidade de Vigo de apoyo científico a la economía circular y desarrollo sostenible, ha sido seleccionado como beneficiario de la ayuda financiada por la III Convocatoria Plan Social ENCE Pontevedra, enmarcado en el área de actuación de Emprendimiento e Innovación. El proyecto ha sido realizado por el grupo de Ingeniería Química EQ2 de la Universidad de Vigo. Este grupo de investigación posee una amplia experiencia en el desarrollo de procesos para la obtención de productos de valor añadido a partir de los distintos componentes de la biomasa. Las directrices del grupo EQ2 se enmarcan en el desarrollo de procesos multiproducto que buscan la rentabilidad económica, sostenibilidad y disminución del impacto ambiental.

El proyecto tiene como objetivo la implementación de procesos tecnológicos pioneros y eficientes, respetuosos con el medio ambiente y de bajo impacto ambiental, donde subproductos procedentes de la industria de la biomasa se han transformado para darles un valor añadido. De este modo se fomenta el desarrollo de una economía circular, cuya meta principal es la eficiencia del uso de los recursos, la reducción de las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera y la disminución de producción de residuos.

Además, dentro del compromiso con la sociedad, este proyecto promueve la generación de empleo, mediante la contratación y formación de un titulado universitario o de formación profesional, de tal modo que desarrolle conocimiento tecnológico y capacidades útiles en la industria de la biomasa. Otro aspecto importante del proyecto es la divulgación y difusión de la actividad de los resultados del trabajo desarrollado, dentro de la necesidad y utilidad de trasladar a la sociedad los avances e innovaciones que se generan, promoviendo la cultura y los conocimientos científicos en la sociedad.




Lectura de Tesis Doctoral

El pasado día 25 de octubre de 2019 a las 12 de la mañana, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de Ourense tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral “MICROWAVE HYDRODIFFUSION AND GRAVITY (MHG) – EXTRACTION AND CHARACTERIZATION OF COMPOUNDS WITH ANTIOXIDANT PROPERTIES”, presentada por Lucía López Hortas. La tesis ha sido dirigida por la doctora María Dolores Torres Pérez.

Jornada de Puertas Abiertas (Edificio Politécnico, Campus de Ourense), CINBIO conciencia Investiga con nosotros

Jornada de Puertas Abiertas (Edificio Politécnico, Campus de Ourense), CINBIO conciencia – Investiga con nosotros.

El sábado 27 de octubre de 2018 tendrá lugar una jornada de puertas abiertas para acercar la ciencia a la sociedad, con el siguiente programa:
10.30-10.45 h. Bienvenida del vice-director del Cinbio, Florentino Fernández Riverola, en el salón de grado del Edificio Politécnico.
10.45-11.30 h. Actividad 1.
11.30-12.15 h. Actividad 2.
12.15-13.00 h. Taller y desayuno saludable.
Charla/Taller ‘Biomoléculas activas en tú día a día’, relacionado con las líneas de prebióticos y antioxidantes, desarrolladas en el Grupo Biomasa y Desarrollo Sostenible, EQ2, de Ourense
Charla ‘Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario’, a cargo del grupo de Sistemas Informáticos de Nova Xeración, SING, de Ourense.

Infórmate en http://cinbio.es/gl/cienciasingular/
INSCRÍBETE EN http://cienciasingular.gal/cinbio-conciencia-investiga-connosco/

Os esperamos!!!

Visita de investigación de la Profesora Anabela Raymundo del LEAF

Visita de investigación de la Profesora Anabela Raymundo del LEAF – Linking Landscape, Environment, Agriculture and Food, Instituto Superior de Agronomia, Universidad de Lisboa, en el mes de Julio al Grupo EQ2 del Departamento de Ingeniería Química de la Universidade de Vigo

Estadía ERASMUS +

Patricia Fradinho, perteneciente al LEAF – Linking Landscape, Environment, Agriculture and Food, Instituto Superior de Agronomia, Universidad de Lisboa, es beneficiaria de una ayuda Erasmus+ en el grupo EQ2 del Departamento de Ingeniería Química de la Universidade de Vigo.

II CONVOCATORIA MOVILIDAD DE DOCTORES FINANCIADO POR LA OBRA SOCIAL “LA CAIXA”

Beatriz Gullón Estévez, perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Compostela, es beneficiaria de una ayuda dentro del Programa de Movilidad de Doctores financiado por la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Triptolemos (2017/2018), con realización del 21 de mayo al 8 de junio de 2018 en el grupo EQ2 del Departamento de Ingeniería Química de la Universidade de Vigo.